- Excursiones de Trekking
- Ofertas de Viajes en Marruecos
- Turismo Accesible en Marruecos
- Viaje fotográfico a Marruecos
- Viajes con niños a Marruecos
- Viajes por Marruecos desde Marrakech
Trekking en Marruecos
Descripción del viaje
Descubre el impresionante paisaje y la cultura auténtica del Alto Atlas en este trekking de 10 días desde Marrakech, atravesando valles, gargantas, pueblos bereberes y el espectacular desierto de Merzouga.
Una experiencia única con guías locales, alojamiento en riads y campamentos tradicionales, combinando aventura, historia y naturaleza.
Itinerario
Día 1: Llegada a Marrakech
Empezamos el “Trekking en Marruecos”. A la hora de llegada del vuelo, nuestro chófer guía os esperará en el aeropuerto para el traslado al riad. Cena y alojamiento.
Día 2: Imlil – M’zik
Desayuno en el riad. Salimos de Marrakech hacia Imlil – M’zik. Alojamiento en albergue (dormitorios comunes y ducha compartida). Comida y paseo por los alrededores del Valle de Imlil.
Recorreremos los pueblos cercanos a Imlil: Acheim, Tagardit, Targa, Imoula. Regresaremos por Anhene y M’zik (unas tres horas). Todo está regado por canales y lleno de nogales y maíz. Terminaremos por la tarde.
Día 3: Refugio Neltner (3.106 m)
Saldremos a las 8:30 h, subiremos 200 m hasta Around. El camino va por el fondo del valle hasta el Marabú (tumba sagrada) de Sidi Chamaruch, donde llegaremos a las 10:00 (2.310 m).
Desde aquí, el sendero sube por la orilla izquierda del río. Llegaremos a la cota 2.719 m a las 12:00, donde comeremos. Saldremos a las 14:00 y a las 16:00 estaremos en el refugio a 3.106 m. Dormiremos en un alojamiento ubicado a 5 minutos del refugio.
Día 4: Monte Toubkal (4.136 m) – Imlil
El día comenzará a las 7:30 h. Sobre las 11:15 estaremos en la cumbre del Toubkal (4.167 m). Regresaremos a las 12:30 h. A las 15:00 llegaremos al refugio.
Pararemos en Sidi Chamarouch a tomar algo y después otra vez en el bar del camping de Around. Sobre las 18:00 estaremos en M’zik en el albergue. Ducha, cena y noche confortable en colchoneta tradicional. Duración de la etapa: 10 horas.
Día 5: M’zik – Alto Atlas – Gargantas del Dadés
Saldremos a las 7:30 h de Imlil en 4×4 o furgoneta. Bajaremos hasta Asni y después a Tahamoute. Aquí dejaremos la carretera de Marrakech y nos dirigiremos a Tnime-de l’Ourika y luego a Ait-Ouries.
Tomaremos la carretera general Marrakech – Ouarzazate, donde comeremos sobre las 13:30 h. Hacia las 14:30 reanudaremos la marcha. Llegaremos al Dadés sobre las 17:00 h. Dejaremos las cosas e iremos a dar una vuelta. Descanso y alojamiento en riad.
Día 6: Gargantas del Dadés – Gargantas del Todra y Tinerhir
Comenzaremos la jornada a las 9:00 h. Recorreremos 27 km hasta Boumalné, donde las espectaculares formaciones de penitentes rocosas animan la vista durante el viaje.
Pasaremos por Tinerhir y subiremos a las gargantas del Todra, llegando a las 11:30 h. Caminaremos dos horas por las gargantas y regresaremos para comer, cenar y dormir en el hotel de Tinerhir.
Día 7: Tinerhir – Merzouga
Desayuno y salida hacia el desierto de Merzouga. Empezaremos el recorrido hasta llegar al pueblo de Tineghir, donde empiezan las espectaculares Gargantas del Todra a 1.350 m de altura, rodeado de un palmeral inmenso.
Continuamos hacia la ciudad de Erfoud, conocida por ser la ciudad de los fósiles. Allí, los vecinos extraen los fósiles de la montaña para pulirlos y convertirlos en objetos decorativos como joyeros, lavabos, mesas y otros utensilios para el hogar.
Seguiremos el camino hasta el desierto de Merzouga, Erg Chebbi, con sus dunas naranjas de color intenso. Al llegar, el sol se esconderá entre las dunas haciendo sombras y juegos de colores impresionantes, dando paso unas horas después a la salida de la luna por detrás de alguna duna.
Por la noche, el cielo estará lleno de estrellas y la sensación es que se pueden tocar con las manos. Dormiremos y cenaremos una rica comida típica bereber en el campamento de jaimas. Más tarde, podrán salir a disfrutar de la noche estrellada en las dunas.
Día 8: Merzouga – Ouarzazate
Salimos hacia Rissani, donde cada martes, jueves y domingo son días de mercado. Allí, los pueblos de la zona y los nómadas del desierto hacen sus compras de víveres para la semana. Pararemos un rato para visitarlo.
Cruzaremos el Anti Atlas, descubriendo algunos pueblos de la región presahariana que marcan el límite oriental del Anti Atlas, como Tazzarine, zona productora de henna (tinte natural usado principalmente por mujeres para dibujos decorativos en manos y pies) y famosa por la película Babel.
También visitaremos Nkob, conocida por la artesanía de sandalias de cuero y restos de neumáticos, y Agdz, ciudad antiguamente muy importante comercial y económicamente.
Finalmente llegaremos al Valle del Draâ, la zona más rica en producción de dátiles, donde cada noviembre se celebra una feria dedicada a estos dulces.
Llegamos a nuestro destino final, la ciudad de Ouarzazate, conocida como el Hollywood marroquí, ciudad que vive del cine. Alojamiento en riad con encanto.
Día 9: Ouarzazate – Marrakech
Comenzamos la jornada visitando los estudios de cine de Ouarzazate. Salimos hacia Ait Ben Haddou, pueblo conocido por su Kasbah, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, una de las más antiguas y mejor conservadas de Marruecos.
Visitaremos su interior con un guía local opcional. La Kasbah de Ait Ben Haddou es una auténtica ciudad amurallada donde aún viven familias. No es solo un escenario de una vida pasada, sino un claro ejemplo de la arquitectura tradicional del sur marroquí, visible a lo largo del viaje.
En este entorno espectacular se han rodado películas famosas como Gladiator, La Joya del Nilo, Asterix y Obelix, entre otras.
Salimos de Ait Ben Haddou y atravesamos de nuevo el puerto de montaña Tizin´Tichka en el Alto Atlas. De aquí seguiremos directos a Marrakech para llegar al riad.
Día 10: Traslado al aeropuerto
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto a la hora convenida. Fin de nuestros servicios. Muchas gracias y feliz viaje de “Trekking en Marruecos”.
El viaje incluye
- 4×4 con chófer/guía de habla española privado durante el circuito.
- Dietas y carburante del chófer y del coche.
- Alojamiento en tiendas de campaña y/o refugios durante el trekking. Pensión completa durante los días de trekking.
- Mula, muleros y cocinero. Guía de montaña de habla hispana.
- Asistencia en destino.
- Alojamiento en hotel o riad en Marrakech, Dadés, Todra, noche en jaimas en el desierto y noche en Ouarzazate con cena y desayuno.
- Comidas durante el trekking.
El viaje no incluye
- Vuelos internacionales.
- Propinas y entradas a monumentos.
- Bebidas en las comidas del trekking y comidas en el resto del circuito.
- Seguro de viaje.
- Todo lo no descrito en el apartado anterior.
Cosas que llevar
- Calzado cómodo y adecuado para trekking.
- Ropa ligera y de abrigo para la noche.
- Mochila pequeña para las caminatas diarias.
- Protector solar, gafas de sol y gorra.
- Botella de agua reutilizable.
- Linterna o frontal.
- Botiquín básico personal.
- Cámara fotográfica o móvil con buena batería.
Consejos para el trekking
- Adaptarse al ritmo del grupo y al guía.
- Hidratarse frecuentemente, especialmente en zonas de altura y desierto.
- Protegerse del sol en horas centrales del día.
- Respetar el entorno natural y las costumbres locales.
- Prepararse para cambios bruscos de temperatura entre el día y la noche.
Precio
Para reservas y más información, contáctanos.





Tour Reviews
There are no reviews yet.
Leave a Review